Postgrado y Educación Continua
Descripción
Este curso invita a entender las crisis, tanto individuales, como grupales y/o nacionales, como son terremotos, pandemias, incendios, entre otros. Además, ayuda a comprender los factores de riesgo individuales que hay y cómo poder prepararse a enfrentar las situaciones difíciles.
En la última sesión se trabajará cómo atender, entregar una atención a los pacientes y sus familiares para enfrentar la crisis.
Objetivos de Aprendizaje
Contenido del Curso
Sesión 1: Situación de la salud mental en Chile
Sesión 2: Crisis y sus características.
Sesión 3: Abordaje de crisis en situaciones específicas.
Sesión 4: Manejo de crisis en emergencias y desastres.
Sesión 5: Estrategias de intervención para el manejo de crisis.
Dirigido a
Profesionales de la salud que se enfrentan a situaciones altamente complejas en cuando a salud mental: médicos, enfermeros, matrones, terapeutas ocupacionales, asistentes sociales, kinesiólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos, entre otros, tanto del sector público como privado que se desempeñen en hospitales, clínicas, centros de salud familiar, COSAM y hospitales diurnos.
Valores
Programa | Valor |
Matrícula | 1 UF |
Curso | 12 UF |
Medios de Pago
Los alumnos que se matriculen en un Diplomado podrán optar a las siguientes formas de pago:
Te responderemos a la brevedad.
Luego de completar tus datos podrás pagar tu inscripción